
Sobre Nosotros
Investigar, desarrollar y comercializar terapias celulares innovadoras, cumpliendo con los más altos estándares de rigurosidad científica, tecnológica y de calidad internacional.

Nosotros
Cells for Cells es la mayor empresa biotecnológica chilena, dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de terapias celulares innovadoras. Cumplimos, además, con los más altos estándares de rigurosidad científica, tecnológica y de calidad internacional, mediante procesos de manufactura certificados bajo la Norma ISO 9001:2015. Cada terapia es producida en nuestro laboratorio con estándares GMP (Good Manufacturing Practices), siendo la primera empresa biotecnológica, a nivel Latinoamericano, con tan altos estándares de calidad. Nuestras terapias son aplicadas por médicos especialistas y debidamente certificados.
En Cells for Cells estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes, estando a la vanguardia de la producción de terapias celulares innovadoras para el tratamiento de enfermedades degenerativas, las que cumplen con las normativas nacionales e internacionales de buenas prácticas, relacionadas a la calidad y seguridad. Nos enfocamos en la mejora continua gracias a nuestro sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015, nos apoyamos en nuestra cultura corporativa de integridad, respeto por la vida & dignidad de las personas, excelencia y liderazgo en todas nuestras actividades y áreas de competencia.

Liderazgo y Profesionalismo
MEET THE TEAM
Dr. Fernando Figueroa, MD
El Doctor Fernando Figueroa completó su entrenamiento clínico en las Universidades de Montpellier, Francia y con una beca Fogarty del National Institutes of Health (NIH) en la Universidad de California los Angeles (UCLA) y como investigador invitado en la Universidad de Rockefeller en Nueva York. ..MORE

Maroun Khoury,
PhD
Maroun Khoury, PhD obtuvo su doctorado en biosalud de la Universidad de Montpellier, Francia, concentrándose en la terapia génica en enfermedades articulares. Se utilizó una constelación de estrategias de terapia génica que incluyen ARN de interferencia (ARNip)..MORE

Juan Pablo Acevedo,
PhD
Juan Pablo Acevedo estudió biología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, es doctor en Ingeniería Química de la Universidad de Chile y realizó su posdoctorado en el Instituto Max Planck en Alemania...MORE

Maximiliano Kunze, MEng
Maximiliano Kunze Küllmer es Ingeniero Biomédico de la Pontificia Universidad Católica con Minors en Biomateriales e Innovación. Obtuvo su Máster en Ingeniería Biomédica con especialización en Ingeniería de Tejidos y Biomateriales en la Universidad de Duke. Max trabajó anteriormente en la Alianza para la Medicina Regenerativa (ARM) en Washington DC ..MORE
Matías Vial
Matías Vial es Licenciado en Ciencias Empresariales y Magíster en Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 24 años de experiencia profesional en la creación, desarrollo, liderazgo y gestión de empresas nacionales e internacionales. ..MORE
Diego Castro,
MSc
Diego Castro es ingeniero en biotecnología de la Universidad de Santiago de Chile, y posee tanto un Master of Science in Biotechnology and Enterprise de la Universidad de Manchester,...MORE


Anil Sadarangani,
PhD, MBA
Anil es biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene un máster y un doctorado en Ciencias Biomédicas otorgados por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y realizó su trabajo posdoctoral en la UC San Diego, EE.UU. Posteriormente, ..MORE

María Ignacia Cádiz
María Ignacia es ingeniera en biotecnología de la UNAB, Chile y posee un postgrado en Innovación y Rentabilidad en los negocios de la Universidad de Los Andes. María Ignacia se incorpora a C4C el 2015, luego de regresar de una pasantía ..MORE

Jimena Cuenca
PhD
Estudió Bioquímica en la Universidad de Chile, Chile. Luego se trasladó a Madrid, España, donde realizó un doctorado en Bioquímica y Biología Molecular, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente se desempeña como Profesora e Investigadora en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, además de ocupar un puesto como investigadora en Cells for Cells y Regenero, el Consorcio Chileno de Medicina Regenerativa.. MORE

Francisca Alcayaga Miranda
PhD
La Dra. Alcayaga-Miranda obtuvo su título de veterinaria de la Universidad Mayor - Chile. También obtuvo un doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona - España. De 2006 a 2010, Dra. Alcayaga-Miranda contribuyó al desarrollo de adenovirus oncolíticos, una clase de terapia contra el cáncer dirigida, como parte de su tesis doctoral.
